MI ESCUELA Y SU EQUIPO DE EMERGENCIA
Una pequeña nota🙂
Es la segunda semana del ciclo escolar empezaremos a aprender más vocabulario. Esta semana nos vamos a enfocar en aprender en conocer nuestra escuela y qué hacer en caso de emergencia.
-Conocer los elementos de un botiquÃn aprenderemos acerca de los trabajadores de la comunidad que nos ayudan cuando se presenta una emergencia.
Ronda: Realizamos nuestra ronda de Lunes a Viernes por las mañanas antes de iniciar el tema del dÃa.
-Buenos dÃas señor sol
-Los sonidos de las letras
-Los números
-Los meses del año
-Las estaciones del año
-Los colores
-Las formas geométricas
-El tiempo
Lunes : Mi escuela
Introducción al tema
Que es una escuela?
Por qué venimos a la escuela?
Que cosas podemos encontrar en una escuela?
Iniciar con un cuento o una pequeña historia para introducir a los niños al tema.
Exploración – mundo social y natural
Conocer las áreas de mi escuela con un recorrido por ella. Es muy importante que los niños reconozcan y tengan noción de los espacios o áreas que existen en su escuela. Al mismo tiempo para ellos es fascinante recorrer las áreas y explorar cada rincón.
Aprenderemos sobre las ubicaciones de cada área de la escuela
Exploramos las instalaciones como los salones la biblioteca, el laboratorio, la dirección, el parque, los pasillos y etc.
Actividad sensorial
Juguemos con el Croquis de mi escuela aprendemos direcciones y comandos.

Motricidad fina
Puedes pintar tu escuela?


Ciencia
Puedes construir tu escuela con magnetos?

Letra: Aa- Ee- Ii- Oo- Uu


Lectura
La segunda semana nos enfocamos en conocer las vocales y su sonido. Repetir los sonidos de las vocales.
Matemáticas
La segunda semana nos enfocamos en conocer los números del 1 al 10.
Aprendemos direcciones básicas

Colorear acorde al color de los objetos

Libro
Arte creativa
Visita mi categorÃa artes creativas para obtener las manualidades de la semana.
Escuela de fomi
Martes: Primeros auxilios y emergencia
Introducción al tema
Explicaremos a los niños que son los primeros auxilios y cuando los necesitamos. Conoceremos que es una emergencia y que debemos hacer ante una situación de asistencia médica.
Primeros auxilios : Importante enseñarles a los niños qué hacer cuando se encuentren solos con un escenario similar a los ejemplo de abajo. Ya sea de primeros auxilios o una emergencia siempre es importante la noción. Te dejo unos ejemplos simples pero que pueden salvar vidas.
Una explicación breve a los niños será suficiente para que ellos tengan noción de cómo actuar ante una situación de estas.
Qué hacer en caso de:
En caso de golpes: Aplicar bolsas de hielo sobre la parte afectada. Busca ayuda lo mas pronto posible. Si es en la cabeza observa todo el tiempo al afectado si tiene otros sÃntomas llevar al médico.
En caso de una fractura: Si hay herida colocar una gasa o trapos limpios busca ayuda y llama a emergencia. Evita movimientos bruscos al afectado hasta que llegue los parámedicos.
En caso de caÃda: Si el afectado no reacciona o ves sangre busca ayuda o llama a emergencia. En caso que el afectado tenga mucho dolor no intentes moverlo. Espera por emergencia e intenta estar tranquilo.
Tarjetas Educativas

Tipos de Emergencias
Pretender realizar llamadas de emergencia. Estas actividades son esenciales recuerda que los niños también pueden salvar vidas.


Exploración- mundo social y natural
-Vamos a conocer a los personajes más importantes que nos ayudan cuando surge una emergencia. Aprenderemos cómo trabajan y cuales son sus aportaciones a la comunidad.
Rompecabezas trabajadores de la comunidad en el campo de emergencias.

Actividad sensorial
Pretendemos ser doctores y damos los primeros auxilios




Motricidad fina
Puedes insertar las curitas?
BotiquÃn de curitas

Ciencia
Explorar los elementos del botiquÃn conocer sus nombres y usos.




Letra: Aa-Ee-Ii-Oo-Uu
Seguimos conociendo las letras!
Vocales

Lectura
La segunda semana nos enfocamos en conocer las vocales y su sonido. Repetir los sonidos de las vocales.
Matemáticas
La segunda semana nos enfocamos en conocer los números del 1 al 10.
Identifica las caritas


Libro
Arte creativa
Visita mi categorÃa artes creativas para obtener las manualidades de la semana.
BotiquÃn
Miércoles : Simulacro y áreas seguras.
Introducción al tema
Con ayuda de tarjetas vamos a enseñar a los niños cuales son las áreas seguras de su escuela y las medidas que debemos tomar en caso de evacuación.
– Aprendemos procedimientos de comportamiento para cada emergencia.
– El uso y las caracterÃsticas del extinguidor.
Exploración- mundo social y natural
Realizar Simulacro de Emergencia
Conocer como realizar un simulacros es necesario esto nos ayuda a preparar a los alumnos y trabajadores para sucesos inesperados como sismos, explosiones e incendios.
Los simulacros son unas de las mejores maneras de enseñarles a los miembros de la comunidad escolar cómo se debe actuar en casos de emergencia.
Actividad sensorial
Rutina de evacuación (tarjetas)
Estudia la rutina Observa y realiza el simulacro de evacuación.


Motricidad fina
Colorea el dibujo 911


Ciencia
Conocimiento de cada uno de los procesos en caso de emergencia.
Tornado

Temblor

Intruso en la escuela

Extinguidor : Aprendemos su uso y exploramos sus caracterÃsticas y funciones.
Escenas




Letra: Aa-Ee-Ii-Oo-Uu
Vocales


Lectura
La segunda semana nos enfocamos en conocer las vocales y su sonido. Repetir los sonidos de las vocales.
Matemáticas
La segunda semana nos enfocamos en conocer los números del 1 al 10.
Los colores

Libro
Arte creativa
Visita mi categorÃa artes creativas para obtener las manualidades de la semana.
Extinguidor
Jueves: Hábitos de higiene
Introducción al tema
Aprender acerca de los hábitos de higiene personal y de tu entorno.
Que es la higiene personal? y cuales son los mas importantes?
La importancia del aseo y la limpieza
Como practicarlas
Exploración- mundo social y natural
Distinguir acerca de los elementos de higiene personal y de limpieza.
Entender la importancia de la higiene personal en nuestro cuerpo y entorno.
Conocemos acerca de los gérmenes y cómo combatirlos.
Actividad sensorial
Como lavarnos las manos correctamente
-Mojamos las manos
-Aplicamos jabón
-Frotamos el jabón entre dedos las palmas de la mano y por encima. ( canción del ABC excelente para el tiempo de lavado de manos)
-Enjuagamos lo necesario
-Secamos con toalla limpia o servilleta

Motricidad fina
-Pinta los objetos de higiene personal
-Traza las vocales con pintura usando tu dedo



Ciencia
El efecto del jabón en los los gérmenes
Observamos a los gérmenes
Preparamos el agua con jabón
Limpiamos con esponja
Agregamos agua limpia
Secamos con toalla
Eliminamos los gérmenes 😉
Listo!!!!

Recorta y pega las imágenes según su orden

Letra: Aa-Ee-Ii-Oo-Uu
Vocales


Lectura
La segunda semana nos enfocamos en conocer las vocales y su sonido. Repetir los sonidos de las vocales.
Matemáticas
La segunda semana nos enfocamos en conocer los números del 1 al 10.
Las formas geométricas

Libro
Arte creativa
Visita mi categorÃa artes creativas para obtener las manualidades de la semana.
Viernes : Buenos modales
Introducción al tema
Mi mejor técnica para introducir mis temas casi siempre son lanzando preguntas al grupo. Normalmente introduzco mi tema terminado la actividad de la ronda. Asà que siempre lanzo la pregunta y en esta ocasión es Que son los buenos modales? Que significan? Por qué son importantes en nuestra sociedad?
Exploración- mundo social y natural
-Aprenderemos por qué son importantes
-Cuando se usan las costumbres de cortesÃa que se mantienen en una sociedad.
-Conoceremos la importancia de un buen comportamiento ante otras personas.
Aprendemos acerca de los buenos modales como: Saludar de modo amable, pedir disculpas, pedir por favor, ofrecer ayuda, colaborar, son algunos ejemplos de buenos modales que hacen la vida más agradable y menos violenta ante una sociedad.


Actividad sensorial
Compartir los juguetes una actividad básica y esencial para aprender acerca del valor compartir.
Motricidad fina
Cooperar con la limpieza


Ciencia
Identifica las imágenes acorde tu criterio

Letra: Aa-Ee-Ii-Oo-Uu
Boleado con platilina



Lectura
La segunda semana nos enfocamos en conocer las vocales y su sonido. Repetir los sonidos de las vocales.
Matemáticas
La segunda semana nos enfocamos en conocer los números del 1 al 10.
El autobús de los buenos modales identificamos color y ordenamos las tarjetas acorde a su número.


Libro
Arte creativa
Visita mi categorÃa artes creativas para obtener las manualidades de la semana.
El autobús de los buenos modales